Café 44 ☕️
Los famosos cruces abiertos. A estas alturas creo que ya lo tenemos claro. Eso en el palomar se traduce en algo simple: …
Los famosos cruces abiertos. A estas alturas creo que ya lo tenemos claro. Eso en el palomar se traduce en algo simple: …
Ha sido una guerra diaria conmigo mismo. “Hoy lo hago, hoy armo las parejas”… y pasaban los días, las semanas, los meses…
El otro día un compañero me envío algo, que ya había visto en el pasado, pero que me recordó lo increíble que es la naturaleza, y claro, me dejó pensando…
«…Es importante aprender a reconocer quiénes pueden enseñarnos realmente algo valioso y quiénes simplemente se quedan repitiendo lo mismo sin aportar…»
Y claro… uno se pregunta:
¿Es esto malo? Hace poco leía una cita de un viejo colombófilo holandés, hoy con más de 90 años, que decía algo así como: “Cuando empieza a aparecer blanco en una línea sin historial de blanco, eso es señal de degeneración.” ¿Degeneración? Yo no lo creo…
¿Tus palomas sudan? Porque las mías no…Y ahí empieza el error que muchos cometen sin saberlo….
Una vez clasificadas diferentes líneas de palomas por rendimiento, analizamos cómo se distribuían sus descendientes en términos de calidad. Y si lo hacemos, lo que descubrimos fue fascinante….
¿Y si se pudiera embotellar? ¿Y si lo que hace ese tipo pudiera entenderse, replicarse, enseñarse? ¿Y si no fuera magia, sino método?…
Pues resulta que, durante décadas, algunos campeones belgas y alemanes suministraban este “elixir” a sus palomas, en dosis pequeñísimas, buscando más resistencia, mejor apetito, más velocidad de recuperación…
En cuanto a la humedad, creo que hay otros métodos para combatirla. Los excrementos, es cierto, llegarán a secarse,…